El deporte en la Argentina es un fenómeno de fuerte relevancia social, tanto por sus implicancias particulares como también por el alcance respecto de su matriz política, social y comunicacional.
En este contexto, el periodismo configura un campo que reúne, por un lado, la sistematización de los saberes propios de la experiencia profesional y, por el otro, un conjunto de conocimientos teóricos en constante movimiento, dado que está atravesado por las tecnologías de la información y comunicación.
La Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo de la Universidad de San Isidro nace con la intención de responder a una necesidad formativa existente en la Región Metropolitana Norte, área que tiene al deporte como uno de sus elementos culturales e identitarios constitutivos.
La carrera se desarrolla en 3 años, con materias comunes y materias electivas, en el turno mañana y en el turno noche.
Para ingresar a la Universidad es necesaria una entrevista académica de admisión obligatoria.
Título Secundario.
Entrevista académica obligatoria de admisión.
«Entendiendo que hoy el deporte es un fenómeno social de relevancia, buscamos que los periodistas deportivos de nuestra universidad puedan aplicar y trabajar con los nuevos medios y tecnologías.»
Mg. Victoria Ferrari, Directora de la Tecnicatura en Periodismo Deportivo
Por Patricio Zunini Recuperado de Infobae:...
Ver másLa Vicerrectora Académica de la USI, Dra. Laura Ochoa, participó de la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), en Santo Domingo,...
Ver másLa USI participó del Congreso Iberoamericano de Universidades para el Cuidado de la Casa Común junto a más de 230 universidades públicas, privadas, laicas y confesionales de América, España, Portugal y Reino...
Ver másPor Patricio Zunini Recuperado de Infobae:...
Ver másLa Vicerrectora Académica de la USI, Dra. Laura Ochoa, participó de la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), en Santo Domingo,...
Ver másLa USI participó del Congreso Iberoamericano de Universidades para el Cuidado de la Casa Común junto a más de 230 universidades públicas, privadas, laicas y confesionales de América, España, Portugal y Reino...
Ver más