En la Universidad de San Isidro nos proponemos contribuir a la mejora de la educación a través de la formación de docentes altamente competentes, capaces de desarrollar procesos educativos de calidad y actualizados en su disciplina de enseñanza.
Con esta carrera, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales se propone brindar bases teóricas y herramientas para enseñar en distintos niveles y modalidades educativas, apoyados en el análisis de los fenómenos educativos, el ejercicio de la capacidad de discernimiento frente a la teoría, la capacidad de reflexionar, resolver y decidir sobre problemas reales, utilizar distintas estrategias pedagógicas para generar espacios de formación profundos y significativos para la educación.
La Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín", consciente de esta función, ha diseñado un plan de estudio con una propuesta innovadora, incorporando los avances científicos y tecnológicos con un estilo pedagógico novedoso y creativo; transformadora de la realidad, apostando a construir un mundo mejor. Y vas a sentir que esta es tu Universidad.
La carrera se desarrolla en 1 año y medio y un trabajo final de grado, como proceso metacognitivo de reflexión sobre la propia práctica.
Pedagogía
Psicología de la Adolescencia y la Adultez
Didáctica General
Problemática Social Contemporánea
Práctica de Enseñanza I
Educación en Contextos de Vulnerabilidad Social
Educación en Entornos Virtuales
Ética Profesional
Práctica de Enseñanza II
Graduados universitarios de carreras de cuatro años o más de duración, con una carga horaria mínima de 2.600 horas.
Estudiantes regulares de carreras de grado de la USI con el 50% de las materias aprobadas.
Lic. Yasmín Repetto, graduada en Comunicación Social
Lic. Cristina Couceiro, graduada en Ciencias de la Educación
Hoy dimos comienzo a las clases de Grado en la USI. Una alegría el reencuentro con las y los estudiantes.
Ver másEn el 10º aniversario de la elección de Francisco, el primer Papa latinoamericano, queremos hacer memoria agradecida de sus gestos y palabras, valorando que haya elegido como pilares de su pontificado a los pueblos...
Ver másReflexión de Aníbal Torres. Instituto Scannone. Al partir Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, es curiosa la escasa capacidad de creatividad, profundidad y (paradójicamente) actualización de cierta prensa, al reflotar...
Ver másHoy dimos comienzo a las clases de Grado en la USI. Una alegría el reencuentro con las y los estudiantes.
Ver másEn el 10º aniversario de la elección de Francisco, el primer Papa latinoamericano, queremos hacer memoria agradecida de sus gestos y palabras, valorando que haya elegido como pilares de su pontificado a los pueblos...
Ver másReflexión de Aníbal Torres. Instituto Scannone. Al partir Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, es curiosa la escasa capacidad de creatividad, profundidad y (paradójicamente) actualización de cierta prensa, al reflotar...
Ver más