En la Universidad de San Isidro nos proponemos contribuir a la mejora de la educación a través de la formación de docentes altamente competentes, capaces de desarrollar procesos educativos de calidad y actualizados en su disciplina de enseñanza.
Con esta carrera, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales se propone brindar bases teóricas y herramientas para enseñar en distintos niveles y modalidades educativas, apoyados en el análisis de los fenómenos educativos, el ejercicio de la capacidad de discernimiento frente a la teoría, la capacidad de reflexionar, resolver y decidir sobre problemas reales, utilizar distintas estrategias pedagógicas para generar espacios de formación profundos y significativos para la educación.
La Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín", consciente de esta función, ha diseñado un plan de estudio con una propuesta innovadora, incorporando los avances científicos y tecnológicos con un estilo pedagógico novedoso y creativo; transformadora de la realidad, apostando a construir un mundo mejor. Y vas a sentir que esta es tu Universidad.
La carrera se desarrolla en 1 año y medio y un trabajo final de grado, como proceso metacognitivo de reflexión sobre la propia práctica.
Pedagogía General
Psicología de la Adolescencia y la Adultez
Didáctica General
Problemática Social Contemporánea
Práctica de Enseñanza I
Educación en Contextos de Vulnerabilidad Social
Educación en Entornos Virtuales
Ética Profesional
Práctica de Enseñanza II
Graduados universitarios de carreras de cuatro años o más de duración, con una carga horaria mínima de 2.600 horas.
Estudiantes regulares de carreras de grado de la USI con el 50% de las materias aprobadas.
Lic. Yasmín Repetto, graduada en Comunicación Social
Lic. Cristina Couceiro, graduada en Ciencias de la Educación
† Oscar V. Ojea Obispo de San Isidro Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina La Pastoral Social de la Iglesia nos ilumina con la luz del Evangelio para alcanzar vínculos de equidad y justicia en...
Ver másCátedra Abierta “Adrián Beccar Varela” UN 20 DE ABRIL DE 1929. Ya retirado de la función pública, tras haber logrado la unificación de las ligas del fútbol argentino y para celebrar sus bodas de plata...
Ver másLa llegada de un instrumento fundamental para las relaciones laborales. Por Juan Manuel Martinez Chas (*) y Sabrina Elisabet Bellavia (**) I:- Introducción En estos tiempos en que la...
Ver más† Oscar V. Ojea Obispo de San Isidro Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina La Pastoral Social de la Iglesia nos ilumina con la luz del Evangelio para alcanzar vínculos de equidad y justicia en...
Ver másCátedra Abierta “Adrián Beccar Varela” UN 20 DE ABRIL DE 1929. Ya retirado de la función pública, tras haber logrado la unificación de las ligas del fútbol argentino y para celebrar sus bodas de plata...
Ver másLa llegada de un instrumento fundamental para las relaciones laborales. Por Juan Manuel Martinez Chas (*) y Sabrina Elisabet Bellavia (**) I:- Introducción En estos tiempos en que la...
Ver más