El área de incumbencia de los licenciados en Psicología se ha revitalizado en los últimos años, ampliándose las áreas de inserción laboral desde el rol que ubica al psicólogo como profesional de salud individual, hacia un psicólogo con alcances vinculados a la salud pública, las intervenciones comunitarias, la prevención y el tratamiento de las adicciones, la evaluación de aptitudes para el mundo del trabajo y su participación en el análisis y diseño de planes de acción sociales y políticos.
Dicha revitalización ha sido producto del devenir histórico de las sociedades y, fundamentalmente, fruto del diálogo de la psicología con otras disciplinas como la sociología, la antropología, la psiquiatría, las neurociencias, la teología y política entre otras.
La Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín", consciente de esta función social del Psicólogo, ha diseñado un plan de estudio con perspectiva interdisciplinaria, acorde con las expectativas del mundo moderno.
La carrera se desarrolla en 4 años y medio, con materias comunes y materias electivas, en el turno mañana y en el turno noche.
Examen de inglés o certificación equivalente.
«Nuestra carrera es abarcativa y recorre diversas áreas como la psicología forense, educacional, empresarial, de salud mental, del deporte y organizacional. Conocer todas estas áreas te va a permitir elegir el camino profesional que más se adapte a tus intereses.»
Lic. Luis Garibotti, Director de la Licenciatura en Psicología
Enrique Del Percio, Rector de la USI, y Adolfo Sánchez Alegre, Presidente de ADePRA (Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina), firmaron un convenio de colaboración institucional para el...
Ver másLa Universidad de San Isidro comunica, con profundo pesar, el fallecimiento del arquitecto Julio Cacciatore, destacado docente de la Diplomatura en Historia y Patrimonio de San Isidro y el Pago de la Costa. Invitamos a...
Ver másPor Guido Risso, docente de la USI Noticia recuperada de: https://www.ambito.com/opiniones/democracias-envejecidas-n6123831 La desigualdad abre nuevos desafíos a los sistemas constitucionales y a las funciones...
Ver másEnrique Del Percio, Rector de la USI, y Adolfo Sánchez Alegre, Presidente de ADePRA (Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina), firmaron un convenio de colaboración institucional para el...
Ver másLa Universidad de San Isidro comunica, con profundo pesar, el fallecimiento del arquitecto Julio Cacciatore, destacado docente de la Diplomatura en Historia y Patrimonio de San Isidro y el Pago de la Costa. Invitamos a...
Ver másPor Guido Risso, docente de la USI Noticia recuperada de: https://www.ambito.com/opiniones/democracias-envejecidas-n6123831 La desigualdad abre nuevos desafíos a los sistemas constitucionales y a las funciones...
Ver más