Noticias

18 Jun 2018
abogacía Derecho del Trabajo Ley de Riesgos del Trabajo Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo USI

Diálogos sobre el Proyecto de Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Riesgos del Trabajo

El lunes 18 de junio, la carrera de Abogacía de la Universidad de San Isidro “Dr. Plácido Marín”, llevó a cabo la jornada de Derecho del Trabajo “Diálogos sobre el Proyecto de Reforma de la Ley de Contrato de Trabajo y la Ley de Riesgos del Trabajo. La jurisprudencia Bonaerense en torno a la Ley N° 23.348 – Adhesión de las provincias a la LRT”.

 

Julio Cordero y Matías Cremonte fueron los expositores del primer panel, y dialogaron sobre los ejes centrales de los proyectos de reforma a la Ley de Contrato de Trabajo. Desde una perspectiva crítica Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, se refirió a los fundamentos que guían las propuestas de reforma. Julio Cordero, vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, aportó un análisis de los tres proyectos que comenzarán a tratarse en el Congreso de la Nación:

1) Regularización del empleo no registrado. Lucha contra la evasión en la seguridad social. Registración laboral. Fondo de cese sectorial. Adecuación normativa.

2) Capacitación laboral continúa. Transición entre el sistema educativo formal y el trabajo. Fomento del empleo juvenil y entrenamiento para el trabajo. Red Federal de servicios de empleo. Seguro de desempleo ampliado.

3) Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de salud.

En el segundo panel, también coordinado por el profesor Darío Delle Chiaie, los profesores Claudio Aquino, director del Instituto de Derecho del Trabajo del CASI,  y María Gabriela Alcolumbre, jueza del Trabajo de Morón, conversaron sobre la importancia de la prevención en el ámbito laboral, y el impacto de la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley de Riesgos del Trabajo, en los procesos jurisdiccionales.

 

 

Compartir en: