Programa Acompañados

Programa Acompañados

Misión del Programa: generar y acompañar procesos de intervención sobre problemáticas sociales complejas a partir del diálogo entre el conocimiento científico y el saber comunitario, fomentando el trabajo en red y el protagonismo de todos los actores involucrados. Es allí donde reside la riqueza de Acompañados y su servicio para la sociedad argentina. 

 

Visión: transformar la realidad promoviendo la inclusión social y aportando al desarrollo de políticas públicas con foco en la vulnerabilidad social, posicionándonos como referentes en América Latina.  Nuestro trabajo se enfoca principalmente en intervenir sobre situaciones y escenarios de vulnerabilidad social. 

 

Acompañamos desde la Presencia y la Cercanía con el fin de generar Vínculos basados en la amabilidad, el afecto y la confianza, reconociendo las particularidades, las habilidades y las potencialidades de las personas, las instituciones y las comunidades.  

 

Acompañamos promoviendo la producción de conocimientos y el debate de manera continua, en un ámbito diverso y plural. 

 

 

¿Qué hacemos? 

 

- Producimos conocimiento sistematizado sobre problemáticas sociales complejas (consumos problemáticos, adicciones, violencias, discapacidad) en diálogo con los saberes producidos por las comunidades, para desarrollar intervenciones concretas tendientes a la inclusión social.  

 

- Capacitamos actores en competencias específicas para que protagonicen el desarrollo de ambientes inclusivos y preventivos en distintos ámbitos. 

 

-Fomentamos la construcción de redes de actores e instituciones que generen un abordaje interdisciplinario, participativo y diverso de las problemáticas sociales. 

 

Actividades realizadas

  • Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en el Ámbito Escolar 
  • Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en el Ámbito Laboral 
  • Diplomatura en Acompañamiento Personal y Comunitario 
  • Programa de Inclusión de Jóvenes con Discapacidad  
  • Cursos Virtuales en Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones 
  • Investigaciones acerca de temáticas del campo de los consumos problemáticos y la discapacidad.

  

Para más información: acompaniados@usi.edu.ar 

Noticias Relacionadas

Más Noticias
Noticias

Sebastián Perasso brindó una charla sobre los valores del rugby en la USI

El ex jugador del San Isidro Club y escritor de libros relacionados con el deporte ovalado brindó una conferencia organizada por la Tecnicatura en Periodismo Deportivo de esta casa de estudios. Sebastián Perasso, ex...

Ver más
Noticias

La USI participó del encuentro con el Papa Francisco

Bajo la consigna «Organizando la esperanza» el Papa Francisco recibió en Roma a más de 200 rectores y autoridades de las principales universidades públicas y privadas, laicas y confesionales, de toda América...

Ver más
Noticias

Los otros efectos del control constitucional

Nuestro profesor de la carrera de Abogacía, Guido Risso, publicó el artículo Los otros efectos del control constitucional en la revista especializada La Ley.

Ver más
Noticias

Sebastián Perasso brindó una charla sobre los valores del rugby en la USI

El ex jugador del San Isidro Club y escritor de libros relacionados con el deporte ovalado brindó una conferencia organizada por la Tecnicatura en Periodismo Deportivo de esta casa de estudios. Sebastián Perasso, ex...

Ver más
Noticias

La USI participó del encuentro con el Papa Francisco

Bajo la consigna «Organizando la esperanza» el Papa Francisco recibió en Roma a más de 200 rectores y autoridades de las principales universidades públicas y privadas, laicas y confesionales, de toda América...

Ver más
Noticias

Los otros efectos del control constitucional

Nuestro profesor de la carrera de Abogacía, Guido Risso, publicó el artículo Los otros efectos del control constitucional en la revista especializada La Ley.

Ver más

Actividades

Más Actividades

Conversatorio «El Trabajo Social como vocación y profesión»

El Cambio Climático en el mundo y en nuestras vidas

Conversatorio «El Trabajo Social como vocación y profesión»

El Cambio Climático en el mundo y en nuestras vidas